Google paga millones por preinstalar Gemini en los Galaxy de Samsung
Cuando hablamos de gigantes tecnológicos haciendo movimientos millonarios, no sorprende que Google y Samsung estén en el centro de la conversación. Esta vez, el centro del escenario lo ocupa Gemini, la inteligencia artificial de Google, que empieza a llegar preinstalada en los smartphones Galaxy más recientes.
Sí, Google está pagando una cifra millonaria mensual para asegurarse de que su IA Gemini tenga un lugar privilegiado en los dispositivos Samsung, por encima incluso de Bixby y otras herramientas del ecosistema Android. Pero… ¿qué significa realmente este acuerdo? ¿Por qué es tan importante para ambas partes? Aquí lo desmenuzamos.
¿Qué es Gemini y por qué es tan importante para Google?
Gemini es la evolución más ambiciosa de los modelos de lenguaje de Google, desarrollado como la competencia directa de ChatGPT (de OpenAI) y Copilot (de Microsoft). Se trata de un sistema de inteligencia artificial capaz de entender contexto, generar contenido, analizar datos, traducir idiomas y ayudar con tareas complejas.
Aunque la empresa de Mountain View lleva tiempo desarrollando tecnologías de IA, con Gemini han apostado por un enfoque más potente, multimodal y adaptado al móvil. Su integración en Android está diseñada para ir más allá de un simple asistente: quiere ser el cerebro inteligente del usuario móvil.
Con esta visión, no es de extrañar que Google quiera que Gemini esté en la mano de millones de personas, y la mejor forma de lograrlo era con un socio estratégico de peso: Samsung.

Samsung Galaxy: la nueva casa de la inteligencia artificial de Google
Samsung representa una de las marcas más vendidas de smartphones Android en todo el mundo. La línea Galaxy, especialmente los modelos S y Z, son los más deseados en muchos mercados. Tener a Gemini preinstalado en estos dispositivos le da a Google una exposición masiva inmediata.
Además, Samsung ya venía trabajando con IA en sus teléfonos, pero con el auge de herramientas como ChatGPT y la integración de asistentes avanzados, se enfrentaba a una decisión estratégica: ¿mejorar Bixby desde cero o aliarse con un gigante?
La respuesta fue clara. A través de este acuerdo, Gemini se convierte en el motor de IA de los nuevos Galaxy, integrándose en funciones del sistema, asistentes, búsquedas, y productividad.
El acuerdo multimillonario: ¿cuánto está pagando Google?
Aunque las cifras exactas no han sido confirmadas oficialmente, medios como Hipertextual y El Financiero reportan que Google pagaría una suma mensual multimillonaria a Samsung por mantener a Gemini como IA principal, desplazando incluso a otras opciones como Microsoft Copilot o ChatGPT.
Impacto financiero del acuerdo
Esto no es un gasto menor. Para Google, representa una inversión estratégica que podría rondar los varios cientos de millones de dólares anuales. Pero a cambio, gana lo que más le interesa: presencia, control del ecosistema Android y datos de uso para seguir entrenando sus modelos.
Samsung, por su parte, recibe un flujo constante de ingresos y refuerza su oferta de valor en el mercado al ofrecer IA de primer nivel sin necesidad de desarrollarla internamente.
Razones estratégicas detrás del movimiento
Google no quiere que lo que pasó con los buscadores en la era móvil vuelva a repetirse en la era de la inteligencia artificial. La competencia es feroz, y cada segundo cuenta. Preinstalar Gemini no solo acelera su adopción, sino que lo posiciona como el estándar de facto en Android, justo antes de que Apple revele su jugada con IA en iOS.
La apuesta de Google: convertir Gemini en el nuevo estándar de IA móvil
Con este acuerdo, Google no solo quiere ganar usuarios. Quiere establecer una base para el ecosistema de IA más poderoso del mundo móvil.
Competencia con ChatGPT y Apple
OpenAI ha ganado terreno, especialmente en el escritorio, pero en móviles sigue habiendo espacio. Apple, por su parte, planea incluir IA generativa en iOS 18. Google se adelanta y bloquea terreno en el mayor fabricante de móviles Android, asegurando que cuando Apple llegue, Gemini ya estará en todas partes.
Gemini como ventaja competitiva en Android
Además, con Gemini integrado a nivel de sistema, Google puede ofrecer experiencias personalizadas, ayuda contextual, generación de texto y más, directamente desde el teléfono, sin depender de apps externas. Esto no solo refuerza la fidelidad al ecosistema Android, sino que también mejora la experiencia del usuario, algo que cada vez es más valorado.
Opinión: ¿es este acuerdo el principio de una nueva era para los smartphones?
Desde donde lo veo, este acuerdo es mucho más que un simple negocio de licencias. Es un movimiento estratégico que marca el inicio de una nueva era para los dispositivos móviles: la era en la que la inteligencia artificial no es una app adicional, sino el núcleo del sistema.
Google ha entendido que para ganar esta carrera, necesita estar presente desde el primer momento. Y Samsung, en lugar de pelear solo, ha preferido tener a uno de los titanes tecnológicos como aliado.
¿Los grandes beneficiados? Nosotros, los usuarios. Porque si algo es seguro, es que la competencia acelerará la innovación. Gemini en Galaxy es solo el comienzo. Lo que viene es una revolución en la forma en que usamos, entendemos y nos relacionamos con nuestros dispositivos.
Conclusión
El acuerdo entre Google y Samsung para preinstalar Gemini en los Galaxy no es una anécdota más del mundo tech: es una jugada maestra. Una alianza estratégica que define el futuro inmediato de la inteligencia artificial móvil. Y una prueba más de que quien controle la IA, controlará la próxima generación de tecnología.
Estaremos atentos a cómo evoluciona esta historia… pero una cosa está clara: Gemini vino para quedarse, y Samsung acaba de ponerle alfombra roja.
Publicar comentario