iOS 19: La mayor revolución de Apple desde iOS 7
Pocas veces Apple nos sorprende con un rediseño tan radical como el que promete iOS 19. No es solo una actualización más, sino lo que muchos ya están llamando “el salto visual más grande desde iOS 7”. Desde que se filtraron los primeros videos del nuevo sistema, no he parado de verlos una y otra vez. Porque, seamos honestos: esto no es simplemente un cambio de iconos. Es un replanteamiento completo de la experiencia iPhone.
La sensación que tuve al ver esas transparencias, los nuevos efectos de profundidad y la forma en que todo parece flotar… fue muy parecida a cuando vi por primera vez el rediseño plano de iOS 7. Pero esta vez hay más madurez. Apple no solo busca modernizar, busca emocionar.
¿Qué se ha filtrado exactamente? Así luce el nuevo diseño
Todo comenzó con una filtración que nadie esperaba (o que todos esperábamos con ansias, pero no tan pronto). En un video que ya ha dado la vuelta a todos los foros de tecnología, puede verse claramente cómo es la nueva interfaz de iOS 19: iconos rediseñados, transparencias en los menús, animaciones más suaves y una especie de “efecto vitrina” que da una sensación de profundidad muy cuidada.
Los widgets ahora tienen mayor presencia visual y funcional. Ya no están ahí solo como decoración o atajos, sino que forman parte activa de la experiencia. Se adaptan dinámicamente según el contexto, el lugar o la hora del día. Un claro guiño a lo que Android hace desde hace años, pero con la pulcritud y elegancia que solo Apple logra.

Una de las cosas que más me llamó la atención es la nueva pantalla de bloqueo, que ahora se comporta como una especie de centro informativo personalizable, con efectos que recuerdan al cristal esmerilado y una integración increíble con el sistema de notificaciones.
Iconos más redondeados, menús flotantes y transparencia total
Cuando Apple decidió pasar de los skeumorfismos de iOS 6 al diseño plano de iOS 7, fue una apuesta arriesgada. Pero lo que han hecho ahora en iOS 19 va un paso más allá: han combinado lo mejor de ambos mundos.
Los iconos tienen bordes más redondeados, casi flotantes, con sombras suaves que les dan profundidad. Parecen integrados en el fondo y, al mismo tiempo, destacan como si estuvieran suspendidos en una vitrina. Los menús flotan literalmente, con un efecto translúcido que da una sensación casi tridimensional.
Los menús contextuales también han evolucionado. Ya no son simples listas flotantes, ahora se expanden con animaciones suaves, mostrando opciones de forma progresiva y elegante. Parece una tontería, pero esta nueva forma de navegar reduce la fatiga visual y mejora muchísimo la experiencia del usuario.
¿Qué dispositivos serán compatibles con iOS 19?
Una de las grandes preguntas que todos nos hacemos: ¿Mi iPhone lo soportará?
Según los primeros reportes, iOS 19 será compatible con los siguientes dispositivos:
- iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro y 15 Pro Max
- iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max
- iPhone 13 y 13 Pro
- iPhone 12 y 12 Pro
- iPhone SE (2022)
Por ahora, se habla de que los modelos anteriores al iPhone 12 podrían quedarse fuera o recibir una versión reducida, con funciones limitadas. Si tienes un dispositivo de 2020 o anterior, quizá sea momento de ir considerando una renovación, especialmente si quieres vivir la experiencia completa de este nuevo sistema.
Un rediseño con opinión dividida: entre la emoción y la duda
Como suele pasar con cada cambio importante en Apple, la comunidad está dividida. Algunos usuarios están encantados con la nueva estética y lo consideran el cambio que el sistema necesitaba desde hace años. Otros, más conservadores, sienten que Apple se está alejando de la simplicidad que la caracterizaba.
Yo personalmente creo que este rediseño llega en el momento justo. El diseño plano ya había envejecido y necesitábamos algo más dinámico, más inmersivo. Sí, algunos cambios requerirán adaptación, pero lo mismo pasó con iOS 7 y hoy nadie lo discute.
Algunos incluso comentan que este enfoque es una mezcla entre macOS Sonoma y visionOS, y creo que no están nada equivocados. Apple está buscando una unificación visual entre todos sus sistemas, y eso tiene todo el sentido del mundo.
¿Cuándo se lanzará oficialmente iOS 19?
Según los rumores más sólidos, iOS 19 será presentado oficialmente en la WWDC 2025, que se celebrará en junio. Ahí se mostrará la beta para desarrolladores, y posteriormente se abrirá una beta pública en julio.
La versión final debería llegar junto con los nuevos iPhone en septiembre u octubre de 2025.
Así que si quieres probarlo antes que nadie, te recomiendo registrarte en el programa de betas públicas de Apple. Pero eso sí: ten en cuenta que las primeras versiones suelen tener bugs importantes, así que mejor no las instales en tu dispositivo principal.
Mi impresión tras ver las filtraciones: Apple vuelve a sorprender
Tengo que decirlo: hacía tiempo que no sentía esta mezcla de curiosidad, hype y emoción por una actualización de iOS.
Desde que vi el video filtrado con los iconos flotando y las nuevas transparencias, no pude evitar pensar que Apple ha recuperado la magia del diseño emocional. Esto no es solo funcionalidad, es una experiencia sensorial.
Me recordó por qué me enamoré del ecosistema Apple. Porque más allá de las especificaciones, Apple siempre ha sido capaz de crear entornos que se sienten vivos, fluidos, elegantes. Y con iOS 19, parece que vuelven a hacerlo.
¿Superará a Android en diseño? Comparativa rápida
Es inevitable comparar. Android 14 y 15 han logrado grandes avances en personalización y dinamismo, especialmente con Material You. Pero Apple ahora responde con un diseño más cohesivo, más limpio y más emocional.
Donde Android es versátil, Apple es coherente. Donde Android da control, Apple da armonía. Y con iOS 19, esa armonía alcanza un nuevo nivel visual. Eso sí, la batalla sigue: Android ofrece funciones más avanzadas en algunos aspectos, pero en términos de diseño y experiencia pura, Apple ha vuelto a poner el listón muy alto.
Lo que esperamos ver en la keynote de Apple
La WWDC 2025 no solo confirmará el diseño de iOS 19, también podría traernos:
- Nuevos modos de productividad basados en IA
- Integración mejorada con Apple Vision Pro
- Mayor personalización en pantalla de inicio
- Rediseño del Centro de Control
- Nuevas formas de interacción con Siri
- Y (cruzamos los dedos)… ¡multiventana real!
Todo apunta a que Apple no solo quiere sorprender visualmente, sino también funcionalmente. Lo que empezó como una simple filtración de diseño, podría ser la antesala de una transformación mayor en cómo usamos nuestros dispositivos Apple.
Conclusión: iOS 19 es un guiño al futuro y a la nostalgia
iOS 19 no es solo una actualización, es una declaración de intenciones. Apple está diciendo: “sí, podemos seguir innovando visualmente”. Está buscando emocionar a sus usuarios otra vez, como cuando Steve Jobs nos enseñó por primera vez el iPhone.
El nuevo diseño es arriesgado, sí. Pero también es fresco, elegante, maduro. Y lo más importante: nos recuerda que usar un iPhone no es solo cuestión de eficiencia, sino de placer visual y emocional.
Yo ya estoy contando los días para la beta. Porque si esto es solo el principio, lo que viene puede ser aún más sorprendente.
Publicar comentario