La tecnología holográfica deja de ser ciencia ficción: ahora puedes “tocar” hologramas en 3D
¿Te imaginás poder agarrar un holograma con tus manos, moverlo o manipularlo como si fuera real? Ya no es solo cosa de películas o anime. Investigadores de la Universidad Pública de Navarra, en España, acaban de dar un paso gigante en ese futuro que soñábamos.Crearon un sistema que permite interactuar físicamente con objetos virtuales en 3D.
¿Cómo lo hicieron? Usaron pantallas volumétricas y un tipo de difusor elástico hecho con tiras alineadas. Estas tiras se mueven cuando metés los dedos entre ellas, lo que te permite sentir y mover el holograma, ¡como si realmente estuviera ahí!
A diferencia de otros avances que solo te dejaban ver o proyectar imágenes en el aire, este desarrollo permite tocar e interactuar con los objetos. Es como si los íconos de tu celular saltaran fuera de la pantalla y pudieras manipularlos en el aire.
Este invento podría transformar la forma en la que aprendemos o exploramos el mundo. Imaginá un museo donde no solo ves una figura histórica, sino que la podés tocar y explorar desde todos los ángulos. O clases de anatomía donde los estudiantes interactúan con órganos virtuales en tamaño real.Y esto no es solo un prototipo.
La tecnología será presentada oficialmente en una de las conferencias más importantes del mundo: el CHI 2025, que se celebra en Japón a finales de abril.¿Te imaginás lo que se podría hacer con esto en educación, diseño o entretenimiento
Publicar comentario