¿No puedes instalar Windows 11? Estas son tus mejores alternativas para actualizar tu PC

¿Tu computadora no es compatible con Windows 11? ¡No estás solo! Con los estrictos requisitos que impuso Microsoft, muchos usuarios buscan alternativas reales para seguir usando su PC sin quedar desactualizados. En esta guía te compartimos las mejores opciones para actualizar tu equipo si no puedes instalar Windows 11… y sin poner en riesgo tu seguridad.

¿Por qué mi PC no soporta Windows 11?Windows 11 exige requisitos como: Procesadores de 8.ª generación en adelante (Intel) o Ryzen 2000 (AMD) TPM 2.0 habilitado Arranque seguro (Secure Boot) Mínimo 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento

Alternativas seguras para seguir actualizando tu PC1. Actualizar a Windows 10 (la opción más estable) Microsoft seguirá dando soporte a Windows 10 hasta octubre de 2025, lo que lo convierte en una alternativa segura, compatible y con actualizaciones constantes. Ventajas: Interfaz moderna Compatible con la mayoría de programas Soporte de seguridad oficial

2. Instalar una distribución Linux ligera y moderna Si estás abierto a cambiar de sistema operativo, Linux puede darte una segunda vida para tu PC. Distribuciones recomendadas: Linux Mint: ideal para principiantes Zorin OS: con apariencia similar a Windows Ubuntu o Fedora: más avanzadas Ventajas: Gratuito y de código abierto Compatible con equipos antiguos Seguro y personalizable

3. Forzar la instalación de Windows 11 (bajo tu propio riesgo)Existen formas de instalar Windows 11 en equipos no compatibles, desactivando los chequeos de TPM o CPU, pero Microsoft no garantiza actualizaciones y podría haber problemas de rendimiento.¿Lo recomendamos? Solo para usuarios avanzados o técnicos con experiencia

4. Apostar por sistemas operativos alternativosHay otros SO menos conocidos, pero útiles para tareas básicas:Chrome OS Flex: rápido, ligero y pensado para la nubePrimeOS: mezcla entre Android y escritorioReactOS: un proyecto en desarrollo inspirado en Windows.

Publicar comentario