¿Qué está haciendo PlayStation con Concord y los juegos live-service?

Durante años, he sido fan de los juegos de consola. He crecido con títulos que ofrecen campañas memorables y aventuras cerradas. Sin embargo, algo ha cambiado en la industria: los videojuegos como servicio (live-service) se han convertido en el nuevo campo de batalla de las grandes compañías, y PlayStation no ha querido quedarse atrás.

Cuando se anunció Concord, el nuevo hero shooter de Sony, mi primera reacción fue una mezcla entre escepticismo y curiosidad. ¿De verdad necesitábamos otro shooter online competitivo en un mercado tan saturado? Pero después de investigar un poco y ver lo que se estaba gestando detrás del proyecto, la cosa empezó a tomar otro color.

Un nuevo estudio para una nueva era: la apuesta de PlayStation por los juegos como servicio

Sony ha dado un paso que marca un antes y un después: crear un nuevo estudio desde cero con el único objetivo de desarrollar juegos live-service. Esto no es una simple reestructuración o una compra de talento externo; es una apuesta estratégica pensada para el largo plazo.

El nuevo estudio forma parte de un ecosistema más grande encabezado por Firewalk Studios, quienes a su vez están respaldados por ProbablyMonsters, una incubadora de talento con experiencia previa en franquicias como Destiny. Este movimiento demuestra que PlayStation no quiere simplemente adaptar sus estudios existentes a este nuevo formato; quiere construir desde la base, con especialistas en el modelo de servicio.

Esta no es una decisión aislada. Desde hace años, PlayStation ha sido sinónimo de narrativas profundas para un solo jugador: The Last of Us, God of War, Horizon. Pero el modelo de negocio está cambiando. Las experiencias persistentes, competitivas y que evolucionan con el tiempo son cada vez más rentables, y Sony quiere su trozo del pastel.

Esta estrategia tiene sus riesgos, sin duda. No todos los intentos por dominar el mercado live-service han salido bien (el caso de Babylon’s Fall o Anthem lo demuestran). Pero también hay ejemplos de éxito rotundo como Fortnite, Apex Legends o Warframe. PlayStation quiere estar en ese segundo grupo.

Si te interesa  Emuladores en Xbox Series X|S: Descubre por qué Microsoft toma acción decisiva

Concord: el “hero shooter” que quiere competir en las grandes ligas

Concord no es un juego más. Es la primera gran carta de este nuevo enfoque de Sony, y la manera en que se ha presentado deja claro que apunta alto.

play-station-concord-2025-1024x553 ¿Qué está haciendo PlayStation con Concord y los juegos live-service?

El tráiler de jugabilidad revelado en mayo de 2024 mostró una propuesta estética vibrante, con personajes carismáticos, escenarios futuristas y un ritmo de combate claramente influenciado por títulos como Overwatch, Valorant o incluso Destiny. Pero más allá de las comparaciones, lo que más llamó mi atención fue el enfoque claro en la experiencia cooperativa y competitiva.

¿Qué sabemos sobre su jugabilidad?

La jugabilidad de Concord se centra en combates 5v5 con un fuerte componente estratégico y de roles. Cada personaje (o «freegunner», como los llama el juego) tiene habilidades únicas, y el trabajo en equipo será clave para asegurar la victoria. A diferencia de otros shooters, aquí no solo importa apuntar bien, sino saber cuándo activar una habilidad, cuándo apoyar a un compañero o cuándo retirarse.

Otro detalle importante: el juego será multiplataforma desde el día uno, con crossplay entre PS5 y PC. Esto elimina una de las grandes barreras que suelen dividir comunidades y asegura una base de jugadores más amplia desde el inicio.

¿Por qué tardaron 8 años en desarrollarlo?

Uno podría pensar que, tratándose de un shooter, el tiempo de desarrollo sería mucho menor. Pero Concord lleva en gestación desde 2016, lo cual es bastante inusual.

Firewalk Studios se tomó su tiempo porque querían crear algo robusto, no solo gráficamente, sino a nivel técnico y narrativo. La idea era construir un universo con lore, personajes memorables y una base que pudiera expandirse durante años. No querían hacer un juego para lanzar y olvidar, sino una plataforma viva, con contenido constante y evolución.

Comparaciones inevitables: ¿Es el nuevo Overwatch?

La pregunta es inevitable, y hasta justa. Concord comparte muchos elementos con Overwatch: estilo visual, formato 5v5, habilidades únicas por personaje. Pero también presenta diferencias clave, como un mayor énfasis en los entornos dinámicos, una narrativa más seria y un sistema de progresión más profundo.

Si te interesa  Xiaomi redefine los monitores gaming con su tecnología mini-LED

Lo interesante es que Concord no intenta ocultar sus inspiraciones; más bien, las usa como punto de partida para ofrecer algo con identidad propia. No es un clon, es una reinterpretación.

Firewalk Studios: el talento detrás de la nueva promesa de Sony

La historia de Firewalk Studios es interesante por sí sola. Fundado por veteranos de la industria que trabajaron en sagas como Call of Duty, Destiny y Mass Effect, este estudio fue concebido con una sola misión: diseñar experiencias multijugador memorables.

Su conexión con ProbablyMonsters, una empresa dedicada a incubar estudios creativos con total independencia, les dio la libertad necesaria para experimentar sin presiones. Y eso se nota en cómo han construido Concord desde los cimientos.

¿Quiénes están detrás del desarrollo?

Entre sus filas están diseñadores de combate de Bungie, narradores de Bioware y directores creativos con experiencia en AAA shooters. Este no es un equipo de recién llegados; es una alineación de veteranos que entiende cómo se construyen mundos persistentes, cómo se diseñan mecánicas adictivas y cómo se engancha al jugador con contenido relevante cada temporada.

La colaboración con ProbablyMonsters

Lo que más me impresionó fue leer cómo ProbablyMonsters no solo financia proyectos, sino que proporciona soporte estructural: recursos humanos, tecnología, seguridad financiera. Gracias a eso, Firewalk ha podido centrarse exclusivamente en el desarrollo del juego, sin perder tiempo en temas administrativos.

¿Está Sony apostando todo a los juegos live-service?

La duda está sobre la mesa: ¿está Sony sacrificando su legado narrativo por perseguir una moda rentable? La respuesta, en mi opinión, es más compleja.

No creo que Sony esté abandonando sus raíces. Lo que está haciendo es diversificar su catálogo. Mientras Naughty Dog y Santa Monica Studio siguen trabajando en experiencias single-player, otros estudios (como Firewalk) cubren el frente multijugador.

Si te interesa  Winlator: Llevando la Magia de los Juegos de PC a tu Dispositivo Android

El cambio de estrategia frente a los juegos single-player

Los datos lo dicen todo: los juegos como servicio generan ingresos constantes y permiten mantener activa una comunidad durante años. Esto es algo que los juegos de un solo jugador, por muy excelentes que sean, no pueden replicar fácilmente.

Sony está intentando tener lo mejor de ambos mundos: narrativa de calidad por un lado, y experiencias sociales y competitivas por otro.

Riesgos y recompensas del modelo

Por supuesto, esto implica riesgos. No todos los juegos live-service triunfan. El modelo exige contenido constante, servidores estables, actualizaciones frecuentes, y una comunidad comprometida. Pero si lo haces bien, la recompensa es enorme: una base leal, monetización sostenible y una marca viva.

¿Qué puede significar Concord para el futuro del gaming en PS5 y PC?

Para mí, Concord no es solo un juego más. Es un experimento estratégico, una declaración de intenciones por parte de Sony. Representa el primer paso serio hacia un PlayStation que ya no se define solo por sus aventuras narrativas, sino también por sus experiencias multijugador competitivas.

Si Concord logra consolidarse y tiene todo el potencial para hacerlo abrirá la puerta a una nueva generación de títulos live-service made in Sony. Y si bien todavía queda mucho por ver (su lanzamiento oficial será el 23 de agosto de 2024), lo cierto es que ya ha captado la atención de todos.

En lo personal, tengo expectativas moderadas pero optimistas. Veo un equipo talentoso, un proyecto ambicioso y una visión clara. Ahora, el tiempo dirá si Concord logra mantenerse en línea… y en el corazón de los jugadores.

Publicar comentario