Roku y los anuncios: Cómo afectan tu experiencia y qué puedes hacer para evitarlos
Roku ha sido una de las opciones más populares para quienes buscan un dispositivo de streaming asequible y fácil de usar. Su interfaz intuitiva, compatibilidad con múltiples servicios y precios accesibles lo han convertido en un líder del mercado.
Sin embargo, en los últimos meses, los anuncios en Roku se han vuelto cada vez más invasivos. Los usuarios han comenzado a notar que los anuncios aparecen en lugares donde antes no lo hacían, como la pantalla de inicio, antes de reproducir contenido e incluso cuando se pausa un video.
Este artículo analiza por qué Roku está introduciendo tantos anuncios, dónde aparecen, si se pueden evitar y qué alternativas existen para quienes buscan una experiencia de streaming sin interrupciones.
¿Por qué Roku muestra anuncios?
La publicidad en dispositivos de streaming no es nueva, pero Roku ha llevado esta estrategia a otro nivel.
El motivo principal es simple: Roku gana dinero con la publicidad. A diferencia de Apple TV, que obtiene ingresos de la venta de hardware y servicios, Roku sigue un modelo similar al de las plataformas gratuitas, donde los anuncios son una fuente clave de ingresos.
🔹 Modelo de negocio de Roku:
- Vende dispositivos a precios accesibles, con un margen de ganancia reducido.
- Monetiza a través de anuncios en la interfaz y en los contenidos.
- Recibe comisiones de las suscripciones que los usuarios compran desde su plataforma.
🔹 Comparación con otros dispositivos:
Dispositivo | ¿Muestra anuncios en la interfaz? | ¿Muestra anuncios en contenido? |
---|---|---|
Roku | Sí | Sí |
Fire TV | Sí | Sí |
Apple TV | No | No |
Chromecast | No | Depende del servicio |
Como se puede ver, Apple TV es la opción más libre de anuncios, pero tiene un precio significativamente más alto.

¿Dónde aparecen los anuncios en Roku?
Roku ha ido introduciendo anuncios en diferentes partes de la experiencia del usuario. Aquí están los más comunes:
1. Anuncios en la pantalla de inicio
Al encender Roku, la pantalla de inicio muestra banners publicitarios en la parte derecha de la interfaz. Estos anuncios promocionan desde películas y series hasta productos externos.
2. Anuncios antes de iniciar un video
Algunos usuarios han reportado que, antes de ver contenido en ciertas aplicaciones (especialmente en The Roku Channel), aparece un anuncio en video que no se puede omitir.
3. Anuncios cuando pausas un video
Recientemente, Roku ha implementado anuncios en la pantalla de pausa, similares a los que YouTube ha probado en algunos dispositivos.
4. Anuncios dentro de los menús y recomendaciones
Incluso en la navegación por el menú de Roku, algunas recomendaciones de contenido están patrocinadas, lo que significa que no siempre son las más relevantes para el usuario, sino las que han pagado por aparecer en ese espacio.

¿Se pueden desactivar los anuncios en Roku?
La respuesta corta es: no completamente, pero hay formas de minimizar su impacto.
🔹 Métodos dentro del dispositivo Roku:
1️⃣ Desactivar anuncios personalizados
- Ve a Configuración → Privacidad → Publicidad.
- Activa la opción «Limitar seguimiento de anuncios».
2️⃣ Cambiar el tema de la interfaz
- En algunos modelos, cambiar el tema a uno más básico reduce la cantidad de anuncios visibles.
3️⃣ Usar un canal sin anuncios
- Aplicaciones como Netflix, Disney+ o Apple TV+ no muestran anuncios dentro de su interfaz.
🔹 Métodos externos para bloquear anuncios en Roku:
4️⃣ Usar un bloqueador de anuncios en el router
- Algunos routers permiten bloquear ciertos dominios de anuncios.
5️⃣ Usar una VPN
- Algunas VPN pueden evitar ciertos tipos de anuncios según la región configurada.
6️⃣ Comprar un dispositivo sin anuncios
- Apple TV es la mejor opción para quienes buscan una experiencia libre de publicidad.
Impacto de los anuncios en la experiencia del usuario
Las quejas sobre los anuncios en Roku han aumentado en foros y redes sociales. Algunos de los principales problemas mencionados son:
❌ Distracción en la navegación → La publicidad en la pantalla de inicio hace que la interfaz sea menos limpia y rápida.
❌ Interrupciones en la reproducción → Los anuncios en pausa han sido una de las implementaciones más criticadas.
❌ Publicidad poco relevante → A pesar de que Roku recopila datos de uso, los anuncios no siempre se ajustan a los intereses del usuario.
Alternativas a Roku sin anuncios
Si los anuncios de Roku te molestan y quieres una alternativa, aquí hay algunas opciones:
Alternativa | Precio Aproximado | ¿Tiene anuncios? |
---|---|---|
Apple TV 4K | $149 – $199 | ❌ No |
Fire TV Stick 4K | $39 – $49 | ✅ Sí |
Chromecast con Google TV | $49 – $69 | ❌ No (pero depende de las apps) |
Nvidia Shield TV | $149 – $199 | ❌ No |
🔹 Conclusión: Si no quieres anuncios, Apple TV y Nvidia Shield son las mejores opciones, aunque a un precio más alto.
Conclusión
Roku sigue siendo una excelente opción para el streaming, pero la creciente invasión de anuncios ha afectado la experiencia de muchos usuarios.
🔹 Si los anuncios no te molestan tanto, Roku sigue siendo una de las opciones más económicas y versátiles.
🔹 Si prefieres una experiencia sin publicidad, Apple TV es la mejor alternativa, aunque más costosa.
Aunque no se pueden eliminar por completo, con algunas configuraciones es posible minimizar la cantidad de anuncios en Roku y mejorar la experiencia de uso.
🔍 ¿Qué opinas de los anuncios en Roku? ¿Te han molestado o crees que son un precio justo por el servicio? Déjalo en los comentarios. 🚀
Publicar comentario