
Tesla en crisis: empleados culpan a Elon Musk por el desplome de ventas

Tesla atraviesa una etapa de profunda inestabilidad. A pesar del lanzamiento del nuevo Model Y, la compañía no ha logrado revertir la caída de ventas que arrastra desde 2024.
El primer trimestre de 2025 confirmó la tendencia: mientras el mercado estadounidense de vehículos eléctricos creció un 10%, Tesla registró una baja del 9%. La situación ha generado un malestar entre empleados, quienes apuntan al CEO, Elon Musk, como uno de los principales responsables.
En una carta abierta firmada por trabajadores actuales y exempleados, los firmantes sostienen que la imagen pública de Musk ha dejado de ser un activo para convertirse en un problema para la compañía. Aseguran que su figura polarizante y las reiteradas controversias en las que se ha visto envuelto están alejando a los consumidores. «Nuestros productos no son el problema. Nuestros equipos tampoco. El problema es la demanda.
El problema es Elon», afirma el texto, citado por el medio Electrek. Los firmantes critican los intentos de la empresa por justificar la caída en las ventas con el argumento de que el mercado esperaba la nueva versión del Model Y. Sin embargo, los datos de inventario desmienten esa versión: miles de unidades permanecen sin vender en los almacenes.
La publicación de la carta no pasó desapercibida para la dirección de la compañía. Matthew LaBrot, uno de los impulsores del documento y gerente de programas de capacitación, fue despedido tras su difusión. Llevaba más de cinco años en Tesla. Su salida ha sido interpretada por otros empleados como una advertencia sobre las consecuencias de criticar públicamente al CEO.
A esto se suma la suspensión de la cuenta en X —red social propiedad de Musk— que había difundido el contenido de la carta. En paralelo, en la Gigafactory de Texas, decenas de trabajadores asignados a las líneas de producción del Cybertruck y del Model Y fueron enviados a casa durante una semana.
Aunque la empresa no ha ofrecido explicaciones oficiales, algunos empleados consideran la medida como resultado del exceso de inventario y la caída en los pedidos. En medio del deterioro del clima laboral, los firmantes de la carta abogan por una transición que permita a Tesla continuar sin Elon Musk al frente. Consideran que solo de ese modo la compañía podrá recuperar la confianza del mercado.
Publicar comentario