
WhatsApp y su nueva función: cómo activarla y por qué puede ser clave para tus padres o abuelos

WhatsApp sigue evolucionando y en su última actualización ha introducido una función que puede marcar un antes y un después para muchos usuarios: el modo de Alto Contraste. Esta herramienta, pensada principalmente para mejorar la legibilidad de los mensajes y la navegación dentro de la app, ha sido especialmente útil para personas mayores o con problemas de visión.
Pero, ¿qué es exactamente esta función? ¿Cómo se activa? ¿Y por qué es tan importante? En este artículo te explico todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo esta nueva opción. Incluso si no tienes problemas de vista, podrías terminar activándola por comodidad.
¿Qué es la nueva función de Alto Contraste en WhatsApp y para qué sirve?
El modo de Alto Contraste en WhatsApp es una mejora visual dentro de la interfaz de la app. Se trata de una opción de accesibilidad diseñada para facilitar la lectura de mensajes, botones y menús a personas que tienen dificultades visuales o que simplemente quieren una experiencia más clara y nítida.
Esta función modifica los colores y el contraste general de la aplicación. Lo que hace, básicamente, es resaltar los textos, los bordes de las burbujas de chat y los iconos para que se distingan con más facilidad. Los elementos visuales se separan más del fondo y se reduce el esfuerzo visual al utilizar el teléfono.

La idea no es completamente nueva en el mundo de la tecnología —ya la hemos visto en sistemas operativos como Android y iOS, e incluso en otras apps—, pero su integración dentro de WhatsApp marca un paso adelante muy significativo. Con más de 2 mil millones de usuarios en todo el mundo, cualquier mejora en esta plataforma tiene un impacto enorme.
Lo más interesante es que no necesitas tener un problema de vista para aprovecharlo. La fatiga visual al final del día, leer mensajes bajo la luz del sol o incluso configurar el móvil para un uso más cómodo por la noche, son escenarios comunes donde esta función puede hacer una gran diferencia.
Cómo activar el Alto Contraste en WhatsApp paso a paso
Activar esta función es muy sencillo, y no necesitas ser un experto en tecnología para hacerlo. A continuación te explico cómo habilitar el modo de Alto Contraste tanto en Android como en iPhone, dependiendo del sistema operativo que uses:
📲 En Android:
- Abre WhatsApp.
- Toca los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
- Ve a “Ajustes”.
- Selecciona “Chats”.
- Busca la opción “Accesibilidad” o “Alto Contraste” (dependiendo de la versión).
- Activa el interruptor del modo Alto Contraste.
Una vez activado, notarás inmediatamente los cambios en la interfaz: burbujas de mensaje con bordes más definidos, texto más nítido, iconos más visibles y un mayor contraste entre los elementos del chat y el fondo.
🍏 En iPhone:
- Abre Configuración del sistema (no desde WhatsApp directamente).
- Entra en Accesibilidad.
- Selecciona Pantalla y tamaño del texto.
- Activa la opción “Aumentar Contraste” o “Reducir Transparencias”, según lo que busques.
- WhatsApp automáticamente adoptará estos ajustes si tu sistema está actualizado.
Aunque en iOS la opción depende del sistema más que de la app en sí, los efectos son igual de notables.
Ventajas reales de usar el Alto Contraste: ideal para personas mayores
Aunque esta función es útil para cualquiera, su impacto más notable es en personas mayores o con alguna dificultad visual. Uno de los principales problemas que tienen nuestros padres o abuelos al usar WhatsApp no es tecnológico, sino visual: los menús les parecen confusos, los textos pequeños y las burbujas de chat difíciles de distinguir.
El modo Alto Contraste cambia por completo esa experiencia. Al aumentar la definición de los elementos y resaltar el texto con un fondo más claro o más oscuro (dependiendo del tema que tengas activado), la app se vuelve mucho más intuitiva.
Pequeños cambios como este pueden marcar la diferencia entre que alguien use WhatsApp de forma cómoda o que lo abandone por frustración. Además, el Alto Contraste también ayuda a reducir la fatiga ocular, sobre todo si pasas mucho tiempo leyendo chats o en grupos donde se comparte mucho contenido.
En definitiva, esta función puede convertir WhatsApp en una app mucho más accesible, no solo para personas mayores, sino para cualquiera que valore una buena experiencia de lectura.

¿Funciona en Android y en iPhone? Compatibilidad y versiones
Una de las dudas más comunes sobre cualquier función nueva de WhatsApp es si está disponible en todos los dispositivos. La buena noticia es que el modo Alto Contraste funciona tanto en Android como en iPhone, aunque con algunas diferencias clave:
✔️ En Android:
- Disponible desde versiones recientes de WhatsApp (a partir de 2025 en adelante).
- Se activa desde la propia aplicación, lo que hace más fácil su configuración.
- Algunos fabricantes como Samsung o Xiaomi también ofrecen configuraciones de contraste adicional desde los ajustes del sistema.
✔️ En iPhone (iOS):
- WhatsApp aprovecha los ajustes de accesibilidad del sistema.
- Aunque no tiene una opción llamada «Alto Contraste» directamente en la app, al activar ciertas funciones en el iPhone como “Aumentar Contraste” o “Reducir Transparencias”, la interfaz de WhatsApp se adapta automáticamente.
Es importante mantener la aplicación actualizada para que estas mejoras estén disponibles. Si no ves la opción aún, asegúrate de tener la última versión desde la App Store o Google Play.
Comparativa: Alto Contraste vs modo oscuro en WhatsApp
Una confusión común es pensar que el modo Alto Contraste es lo mismo que el modo oscuro, pero no lo es. Aunque ambos modifican la apariencia visual de WhatsApp, tienen objetivos diferentes:
Característica | Modo Oscuro | Modo Alto Contraste |
---|---|---|
Objetivo principal | Reducir la fatiga visual nocturna | Mejorar la legibilidad y nitidez general |
Colores dominantes | Tonos oscuros/grises | Tonos intensos con contraste definido |
Público objetivo | Todos, uso prolongado de noche | Personas mayores o con dificultad visual |
Activación | Desde ajustes de WhatsApp o sistema | Desde ajustes de accesibilidad |
El modo oscuro es muy útil para quienes usan el móvil por la noche o en ambientes poco iluminados. En cambio, el modo de Alto Contraste apunta más a la funcionalidad y legibilidad, sin importar si es de día o de noche.
Curiosamente, se pueden usar ambos modos juntos para una experiencia aún más personalizada. Por ejemplo, puedes tener activado el tema oscuro en WhatsApp y añadir el Alto Contraste para que los elementos se resalten mejor.
Otros trucos de accesibilidad en WhatsApp que deberías conocer
El modo Alto Contraste es solo una de varias funciones que WhatsApp ha estado incorporando para hacer la app más inclusiva y usable para todos. Aquí te dejo otras opciones de accesibilidad que vale la pena explorar:
1. Ajustar el tamaño del texto
Puedes cambiar el tamaño de la fuente dentro de WhatsApp desde Ajustes > Chats > Tamaño de fuente. Ideal para personas con vista cansada o problemas de lectura.
2. Lectura por voz o TalkBack (Android) / VoiceOver (iPhone)
Estas herramientas del sistema permiten leer en voz alta los mensajes que recibes, algo muy útil para personas con discapacidad visual.
3. Enviar notas de voz con facilidad
Para quienes no se sienten cómodos escribiendo, las notas de voz siguen siendo una excelente opción. Basta con mantener pulsado el ícono del micrófono o usar el bloqueo para grabar sin mantener el dedo presionado.
4. Resaltar mensajes importantes
Con la opción de marcar mensajes como destacados, puedes ayudar a tus padres o abuelos a guardar la información clave, como direcciones, recetas o números de teléfono. Todas estas funciones se suman al nuevo modo de Alto Contraste para ofrecer una experiencia de usuario mucho más amigable, especialmente en perfiles menos tecnológicos.
Conclusión: ¿vale la pena activar el modo Alto Contraste?
Sin lugar a dudas, sí. El modo Alto Contraste en WhatsApp es una de esas funciones que quizás pases por alto si no la necesitas de inmediato, pero que puede mejorar notablemente la experiencia de uso para muchas personas.
Es útil para:
- Personas mayores o con problemas de visión.
- Usuarios que buscan una interfaz más clara y legible.
- Evitar la fatiga visual tras muchas horas frente al móvil.
- Cualquier persona que valore la accesibilidad digital.
Si tienes padres o abuelos usando WhatsApp, este es el tipo de ajuste que puedes activar en menos de un minuto, pero que tiene un impacto real en su día a día. Y si eres tú quien busca una experiencia más cómoda, no lo dudes: prueba el modo Alto Contraste. Es simple, práctico y efectivo. Como todas las buenas ideas tecnológicas.
Publicar comentario